Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

CULTURA | El retrato de Hipólito Yrigoyen

El 25 de noviembre a las 11 horas la Escuela Mitre será escenario de una muestra que, además de enseñar el importante papel que tiene la restauración en las reliquias, será una metáfora de la construcción activa de la cultura, el patrimonio, la historia y la memoria.

El proceso de restauración realizado en el retrato de Hipólito Yrigoyen -uno de los pocos existentes del primer mandato- será el hilo conductor del proyecto.

El camino democrático en el que se sumerge Argentina luego de la Ley Sáenz Peña fue lento, complejo y sedimentado, como ocurre en el proceso de restauración y puesta en valor de los bienes patrimoniales.

La exposición -que inaugura este viernes 25 de noviembre- mostrará el proceso técnico y artístico que conducen a la restauración y conservación. También propondrá el acercamiento y la divulgación de esta disciplina envuelta en el movimiento colectivo de la cultura y la memoria.

Al igual que en la democracia, en la restauración intervienen activamente todos los agentes que hacen a la cultura: instituciones (en este caso la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza), profesionales técnicos específicos (restauradores) y ciudadanos comprometidos (como la familia Sardi que prestó la obra para poder exponerla desde el viernes en la escuela Mitre ubicada en San Martín 20/22 de Capital. GRATIS.

Las licenciadas Cristina Sonego y Cecilia Tello D’Elia están a cargo del proyecto curatorial de la muestra avalada por el Instituto Yrigoyeneano.

Compartir
Picture of ciudad
ciudad

Noticias Relacionadas