Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Stop&Reset vuelve en noviembre con dos eventos imperdibles

33e1fd51 0d90 4bd5 9f7a e27baa393d41

La iniciativa de la Ciudad en la que los emprendedores cuentan su experiencia en tiempos de crisis tendrá dos capítulos en su tercera edición: el 12 y 26 de noviembre.

Los emprendedores volverán a contar sus experiencias de cómo le encontraron la vuelta a la pandemia en la tercera edición de Stop&Reset, la iniciativa que lleva adelante la Municipalidad de Mendoza.Para esta ocasión, en el marco de la Semana Global del Emprendedurismo, y junto a Endeavor Cuyo, Open Future Argentina, ASEA y Mendoza Emprende, Stop&Reset tendrá dos eventos muy interesantes, que se transmitirán por la cuenta de Facebook de la Municipalidad de Mendoza.

El primero de ellos se realizará el 12 de noviembre y permitirá la posibilidad de conocer cómo se encuentra el ecosistema emprendedor en el mundo y cómo están trabajando los emprendedores actualmente, donde se contará con invitados de lujo, referentes del ecosistema de España, Perú, México y Argentina.

Desde México nos acompañará Marcus Dantu (Startup Mexico), de España, Inés Oliveira Ribeiro (Global Head of Telefónica Open Future); de Perú, Rossemery Escobedo (Usil Ventures Perú); y de Argentina, Daniel Tricarico (Director de ASEA) y Micaela Bacher (Directora de Selección de Emprendedores & Selección y Crecimiento en Endeavor Argentina).

A continuación, tres emprendedores mendocinos contarán sus experiencias en tiempos de pandemia, cómo se reinventaron y alcanzaron el éxito. Ellos son Ezequiel Prieto (Go School), Ariel Fabrizio y Constanza Carcaño (Entre Dos Alfajores Premium) y Alejandro Ortega (Confesiones).

El otro evento se llevará a cabo el 26 de noviembre y se denominará “Mujeres Emprendedoras”. Habrá un panel con un grupo de emprendedoras que contarán los idas y vueltas de sus proyectos. Ellas son Jimena Ayala (Silice) y Constanza Criado (Hexar). Además estará Adamas (Comunidad de Mujeres Emprendedoras), una asociación civil recientemente conformada, que busca dar visibilidad a los emprendimientos llevados a cabo por mujeres.

Las dos charlas serán totalmente gratuitas y será necesaria la inscripción en este link para poder participar.

Compartir
Picture of ciudad
ciudad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas