Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

La Ciudad ofrece servicio de atención temprana en La Favorita

La Sala de atención temprana Primeros Pasos del Barrio La Favorita está preparada para recibir a bebés, niños y niñas que aún no hayan aprendido a caminar. El objetivo es que los padres utilicen este servicio para acompañar la evolución y el crecimiento de sus hijos.

La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza invita a la comunidad del barrio La Favorita a conocer el servicio de Atención Temprana que se ofrece en el Jardín Maternal Primeros Pasos, destinado especialmente a bebés, niños y niñas que aún no hayan aprendido a caminar. Se busca acompañar la evolución de los procesos de maduración a través de la vía sensomotriz.

La Sala de atención temprana Primeros Pasos del Barrio La Favorita es un proyecto destinado a niños y niñas de 45 días a 6 años que muestren características contextuales o del desarrollo que obstaculicen su desarrollo armonioso y que posean una derivación profesional.

Las derivaciones deben ser enviadas al correo: jardinesmaternales@ciudaddemendoza.gov.ar, especificando el motivo de la derivación y un número de contacto para que luego la docente especialista se comuniquen con las familias. Se establecerá un primer encuentro para completar la anamnesis y el acta.

Jardines maternales, Instituciones educativas, Centros de Salud, Organizaciones Sociales, vecinos y vecinas pueden solicitar entrevista para coordinar la derivación de bebés, niños y niñas que observen las siguientes características o cumplan los siguiente requisitos:
– Certificado Único de Discapacidad (CUD),
– Presentar alguna discapacidad (con o sin certificado) como algún síndrome o lesión cerebral.
– Bebés con tóxico positivo.
– Que se observen inhibidos o “tímidos”, mostrando dificultad en el acceso al juego espontáneo.
– En bebés que se observe hipotonía, poco movimiento.
– Que se observen aferramientos a objetos o prendas de ropa.
– Que se observen dificultades en el desarrollo del lenguaje verbal o carencia de intención comunicativa.
– Que se observen dificultades en el acceso a contenidos, al pensamiento operatorio.
– Que se observen dificultades de atención sostenida.
– Que se observen dificultades para cuidar su cuerpo y el de los demás.
– Que se observe impulsividad, exceso de movimiento o inquietud corporal.
– Que se observen dificultades para acceder a límites y reglas.
– Que se observen dificultades para acceder a autonomías.
– Que se observen dificultades para separarse de los adultos.

 

Compartir
Picture of Julieta Farmache
Julieta Farmache

Noticias Relacionadas