La Ciudad de Mendoza invita a estudiantes universitarios a sumarse a la gran agenda presentada por Ciudad Universitaria para el mes de marzo. En esta oportunidad, los cursos y actividades iniciarán entre el 11 y el 17 del mes.
Te presentamos la agenda de propuestas y talleres:
Martes 11. “ Taller Introducción al mundo del vino”
En colaboración con el Instituto Mendolinguasbr, se llevará a cabo el taller de Introducción al mundo del vino. Con esta propuesta podrás descubrir los secretos del vino, desde su elaboración hasta su degustación, donde aprenderás de forma amena y práctica los conceptos básicos para apreciar esta apasionante bebida.
El mismo se llevará a cabo en cuatro clases online en vivo, desde la comodidad de tu hogar, los días martes, de 20 a 22h. Es con cupos limitados y con entrega de certificación.
La matriculación es arancelada y tiene un valor de $5000 para inscribirse y un pago de $35000 el taller.
Para mayor información, comunicarse al 2612071388.
Los interesados pueden inscribirse mediante el formulario disponible aquí.
Martes 11. “ Curso de introducción al Italiano”
También en colaboración con el Instituto Mendolinguasbr, se llevarán a cabo los cursos de Introducción al Italiano básico, sin conocimientos previos. Destinado a fomentar el interés y el aprendizaje en el mismo, se desarrollará en el transcurso de 16 clases.
La modalidad es virtual (por Google Meet) y el cursado es todos los martes, de 19.30 a 20.30h. Es con cupos limitados y con entrega de certificación.
La matriculación es arancelada y tiene un valor de $10000 para inscribirse y de $25000 por cuota mensual.
Para mayor información, comunicarse al 2612071388.
Los interesados pueden inscribirse mediante el formulario disponible aquí.
Viernes 14. “Taller de Promoción Turística”
Otra propuesta de Ciudad Universitaria y el Instituto Mendolinguasbr tiene que ver con el taller de Promoción Turística para estudiantes, y público en general. El objetivo del mismo es brindar herramientas y estrategias para la promoción y comercialización de la vendimia como producto turístico tanto en redes sociales, marketing digital, publicidad, relaciones públicas y comerciales.
La modalidad es virtual (por Google Meet) y el cursado se realizará en cuatro clases los días viernes, de 20 a 21h. Es con cupos limitados y con entrega de certificación.
La matriculación es arancelada y tiene un valor de $5000 para inscribirse y de $25000 el taller.
Para mayor información, comunicarse al 2612071388.
Los interesados pueden inscribirse mediante el formulario disponible aquí.
Sábado 15. “Bar Señas”
La subdirección de Accesibilidad e Inclusión y Ciudad Universitaria, invitan a la comunidad en general a participar de una propuesta recreativa y de aprendizaje al mismo tiempo. Se trata de BarSeñas, un espacio que tiene como objetivo convocar a personas sordas y oyentes para que puedan aprender Lengua de Señas (LSA). Mediante juegos y actividades, y con la entrega de premios, se dará a conocer la Lengua y la Cultura de la Comunidad Sorda.
En esta oportunidad, se contará con la presencia de personas sordas de las provincias de Córdoba, San Juan y San Luis, que se sumarán al evento.
El mismo se realizara el sábado 15, a las 18 h, en Bar Barú, ubicado en calle Juan B Justo 429 de Ciudad. Es con inscripción previa y cupos limitados. Entrada gratuita.
Para mayor información, comunicarse al correo mzauniversitaria@gmail.com, al IG ciudaduniversitaria_ o al 2614695066.
Los interesados pueden inscribirse mediante el formulario disponible aquí.