Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Comienza un nuevo ciclo de capacitaciones sobre evaluación de impacto ambiental en la Ciudad

Este jueves se dará inicio a este ciclo orientado a profesionales del sector ambiental y técnicos vinculados a la gestión de expedientes. La modalidad será virtual, gratuita y con inscripción previa.

La Ciudad de Mendoza, siendo una de las jurisdicciones que más expedientes ambientales recibe en la provincia, impulsa un nuevo ciclo de capacitaciones sobre evaluación de impacto ambiental en la comuna. Esta iniciativa persigue el objetivo de fortalecer el cumplimiento de la normativa vigente, específicamente en lo que refiere a los procedimientos establecidos por la Ordenanza Municipal N.º 4090/21.

El inicio del ciclo será este jueves 24 desde las 16h. La propuesta se llevará a cabo mediante la modalidad virtual, plataforma Google Meet, y es gratuita y con inscripción previa ingresando aquí. Los cupos son limitados.

Este primer encuentro tiene como finalidad:

– Difundir los lineamientos del Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) en el marco de la Ordenanza 4090/21.
– Abordar los distintos tipos de estudios ambientales exigidos dentro del ejido municipal.
– Generar un espacio de intercambio y retroalimentación entre profesionales, técnicos municipales y representantes de instituciones gubernamentales.
– Fortalecer la articulación entre el Departamento de Evaluaciones Ambientales del municipio y los profesionales inscriptos en el Registro de Consultores Ambientales.

Durante la jornada se desarrollarán los siguientes ejes temáticos:

– Marco legal ambiental vigente.
– Introducción a los estudios de impacto ambiental y sus tipologías.
– Detalles sobre la Ordenanza 4090/21 y los diferentes tipos de informes requeridos por el municipio.
– Circuito administrativo del expediente ambiental, tanto a nivel municipal como provincial (Secretaría de Ambiente y Desarrollo Urbano).
– Plazos de presentación, correcciones, y verificación bibliográfica.
– Metodología de valoración de impactos.
– Rol y proceso de la Audiencia Pública.
– Observaciones técnicas: errores frecuentes y recomendaciones para evitarlos.
– Modalidades de presentación y extensión de los informes técnicos.

Hacia una gestión ambiental moderna y digital

En línea con su política de modernización administrativa y sustentabilidad, la Ciudad de Mendoza ha avanzado en la digitalización de sus procedimientos, permitiendo una gestión más ágil, transparente y respetuosa del ambiente. Esto ha transformado la interacción con profesionales y ciudadanos, promoviendo una vinculación más eficiente a través de medios digitales.

Actualmente, el sitio web municipal cuenta con una pestaña específica para la gestión de expedientes ambientales, desde donde los profesionales inscriptos pueden realizar consultas y dar seguimiento a sus trámites en tiempo real.

Compartir
Picture of Carina Ochoa
Carina Ochoa

Noticias Relacionadas