Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Maratón a la Carta volvió a conquistar paladares con una edición especial de sabores patrios

La propuesta congregó a entusiastas comensales que disfrutaron de un atractivo recorrido gastronómico por la Ciudad.

Este miércoles se vivió una nueva y exitosa edición de Maratón a la Carta, la propuesta gastronómica y turística de la Ciudad de Mendoza que volvió a cautivar a vecinos y visitantes. En esta oportunidad, la actividad, que celebró su edición número 37, ofreció una experiencia sensorial única, recorriendo emblemáticos locales del centro mendocino con un menú de pasos inspirado en comidas tradicionales.

Desde temprano, una gran cantidad de personas que habían adquirido previamente su ticket se congregaron en La Cabrera, el reconocido restaurante ubicado en el Hualta Winery Hotel, donde dio inicio esta edición patria. Allí, disfrutaron de un dúo de empanadas maridadas con vinos de Huentala Wines, en un entorno que combinó tradición, innovación y el inconfundible sello argentino que caracteriza a esta casa de carnes.

Tras la entrada, el grupo se trasladó por la Peatonal Sarmiento, donde los esperaba el cantante Jorge Brizuela con un show folclórico que aportó música y alegría a la tarde. Luego, el itinerario continuó hacia Vitro Cocina Café, en el histórico Pasaje San Martín, para saborear unas exquisitas brusquetas de carnes desmechadas con alioli de beteraba, acompañadas por un Malbec Robles de la casa.

El plato fuerte tuvo lugar en Ceibo, espacio de cocina de autor mendocina, donde los comensales degustaron un tradicional y humeante locro, fiel a la cocina de campo que caracteriza a este restaurante. Para cerrar la jornada, Carolino ofreció un irresistible tiramisú de pistacho, maridado con un Sauvignon Blanc de Bodega Antucura, en un ambiente cálido que refleja la esencia de nuestra tierra.

“Sin duda que es un evento muy demandado, que le gusta mucho a los mendocinos y a los turistas. Esta edición patria con menú de pasos permite unir no sólo puntos gastronómicos, sino también historia, música y cultura local. Agradecemos el trabajo conjunto con los locales gastronómicos que se sumaron con entusiasmo”, señaló Felipe Rinaldo, subsecretario de Turismo de la Ciudad de Mendoza.

La propuesta fue celebrada por los participantes, quienes vivieron con entusiasmo cada tramo del recorrido. María Eugenia, vecina de la Sexta Sección, comentó: “Es la primera vez que participo y me pareció espectacular. Todo estuvo riquísimo, bien organizado y con mucha calidez en cada lugar que visitamos. Me encantó poder caminar por la Ciudad y redescubrir estos espacios con otra mirada”.

Por su parte, Tomás, de Guaymallén, expresó: “Me invitaron y no dudé en sumarme. Fue un gran acierto. No sólo comimos platos deliciosos, sino que escuchamos música en vivo y disfrutamos de un ambiente muy entretenido. La verdad que muy contento”.

A lo largo del recorrido, la animación, los sorteos y la música en vivo se entrelazaron con el sabor de cada plato, generando un clima festivo y familiar. Con un enfoque de trabajo articulado entre lo público y lo privado, esta edición de Maratón a la Carta volvió a consolidarse como una de las experiencias enogastronómicas más atractivas de la capital mendocina.

En cuanto a lo que viene, ya se anticipa una próxima edición con nuevas temáticas, incluyendo una propuesta especial vinculada a estrellas Michelin, lo que promete seguir posicionando a la Ciudad de Mendoza como referente del turismo gastronómico nacional.

Compartir
Picture of Carina Ochoa
Carina Ochoa

Noticias Relacionadas