Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

La Ciudad propone tardes de domingo para bailar

El ciclo Domingueando ofrece jornadas de danzas típicos para toda la familia. Este fin de semana es el turno del tango con orquesta en vivo y parejas que bailarán en la Nave Cultural (España y Maza, Parque Central).

Las tardes de domingo ya no son las mismas en la Ciudad de Mendoza. El ciclo Domingueando llena de color, música y danza diferentes espacios culturales para animar a los vecinos y las vecinas a bailar. Con música en vivo, las familias se reúnen para compartir danzas típicas de nuestra región y de otras partes del mundo.

Este domingo 8, de 17 a 20, el Domingueando se atreve al ritmo del 2×4 con un especial de Tango, convirtiendo el encuentro en una gran milonga familiar. 

La elegancia, la pasión y los abrazos se fusionarán en la tarde del Domingueando, donde todo el mundo puede atreverse a practicar la danza tanguera que representa a la Capital Internacional del Vino.

Clases de tango y orquesta en vivo para el Domingueando

Organizado por la Ciudad de Mendoza, este domingo 8, en la Sala 1 de la Nave, se respirarán aires tangueros. La entrada es sin costo.

El Domingueando incluirá clases de tango con Damaris Aveiro y Carlos Chamorro, docentes y bailarines internacionales. La orquesta Strapatango tocará en vivo, ofreciendo un recorrido por clásicos arrabaleros y por nuevas fusiones del tango. Además musicalizará la milonga Mendoza Tango Art, referentes del género en la provincia.

La próxima fecha del Domingueando será el 22, y estará dedicada a las raíces de la danza argentina. Por ello se espera la actuación de Folklore Grupo Thierra.

Cómo surge el Domingueando

La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza creó hace unos años los Domingos Milongueros, y viendo la gran convocatoria de público el ciclo se amplió a otros géneros musicales para dar vida al Domingueando.

La dinámica del ciclo se da dos domingos al mes, y las familias han bailado ya folclore y también salsa, bachata y ritmos caribeños. Este domingo le toca al tango para ofrecer una verdadera tarde de milonga.

“La idea es darle espacio a orquestas de diferentes géneros, a profesores que puedan dar sus clases y a la gente que encuentre un espacio para bailar y compartir”, explicó Luis “Lucho” Rodríguez, productor del evento municipal.

Las familias de la Ciudad y los turistas tienen así la oportunidad de pasar un domingo distendido, a puro baile y con la posibilidad de llevarse el mate y las tortitas para acompañar la tarde.

Más de 300 personas convoca cada Domingueando y esta fecha del 8 de junio no será la excepción.  En tanto, para el domingo 22 se proyecta un Domingueando Patrio por el Día de la Bandera, para armar una gran peña en la Nave Cultural.

Compartir
Picture of Giuliana Scardini
Giuliana Scardini

Noticias Relacionadas