En el marco del Día Internacional del Yoga, la Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una jornada única dedicada a esta disciplina milenaria que promueve el bienestar integral. El evento se desarrollará el próximo sábado 21 de junio, en el Gimnasio Municipal Nº 1, desde las 11 hasta las 17 horas, con una nutrida agenda de clases abiertas y gratuitas.
La actividad es organizada de manera conjunta por la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, el Centro Purnama y la Alianza Mendocina de Yoga, quienes invitan a mendocinos y turistas a participar de esta celebración internacional que ha sido proclamada por la Organización de las Naciones Unidas desde el año 2015.
Este evento representa una oportunidad para que personas de todas las edades y niveles se acerquen a la práctica del yoga, guiadas por reconocidos profesionales y especialistas de distintos puntos de la provincia. El cronograma incluirá una variedad de estilos y enfoques, permitiendo a los asistentes explorar las distintas dimensiones del yoga: desde la práctica física, hasta técnicas de respiración y meditación.
Cronograma completo de actividades:
-
11:00 h | Apertura del evento
-
11:30 h | Yoga Multiestilos, Namaskars – GM Analía Ausinaga (Purnama Yoga Internacional)
-
12:00 h | Yoga para deportistas – Lic. Nadia Aguirre (FisioMov)
-
12:30 h | Yoga Vinyasa Flow – Prof. Vanina Quinteros (Yoga Guaymallén)
-
13:00 h | Yoga Terapéutico con elementos – Prof. Susana Trozzo (Shala Blakker)
-
13:30 h | Yoga Terapéutico – Prof. Natalia Boeto (Yoga Gral. Alvear)
-
14:00 h | Yoga y embarazo – Lic. Yanina Presta (Centro Mammere)
-
14:30 h | Yoga en parejas – Prof. Gabriela Femeni y Juan Blandon (Iswara Yoga)
-
15:00 h | Yogaterapia para tercera edad – Prof. Claudia Ortiz (Centro de Yoga Maipú)
-
15:30 h | Yoga Contemporáneo – Maestra Soledad Nanía (Purnama Yoga Internacional)
-
16:00 h | Respiración y pranayama – GM María Inés Fagliano (Purnama Yoga Internacional)
-
16:30 h | Técnicas de concentración. Meditación. – GM Analía Ausinaga
La jornada se enmarca también en el inicio del solsticio de invierno, como una forma simbólica y saludable de renovar energías a través de la conexión cuerpo-mente-espíritu. Además, representa el compromiso de la Ciudad con el fomento de prácticas saludables, inclusivas y accesibles para toda la comunidad.
La entrada es libre y gratuita, por lo que se invita a todos los vecinos y vecinas a sumarse a esta celebración, llevar su mat o colchoneta, ropa cómoda y disfrutar de una experiencia transformadora.