En junio, la Ciudad de Mendoza conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTTIQNBA+ (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Travestis, Transgénero, Intersexuales, Queer, No Binarie, Asexuales) que se celebra cada 28 de este mes en todo el mundo.
A partir del lunes 23 se realizarán diversas actividades que invitan a reflexionar, celebrar y acompañar la lucha por la igualdad y la visibilidad de las identidades diversas. Habrá izamiento de la bandera de la comunidad, intervenciones artísticas y un festival que incluirá desfile, performances de danza y competencias de ballroom.
Como parte de una política sostenida de inclusión, participación ciudadana y acceso a derechos, la Ciudad impulsa la reducción de brechas históricas y la generación de espacios donde todas las personas puedan desarrollarse plenamente. Este mes, bajo el lema “Somos el orgullo de una Ciudad inclusiva”, se invita a vecinas, vecinos y visitantes a ser parte de las propuestas que buscan recordar que amor es, simplemente, amor.
Agenda diversa
Izamiento de la bandera del Orgullo LGBTTIQNBA+
El lunes 23 de junio a las 12 horas se izará la bandera del Orgullo en el mástil de la explanada municipal. Participarán autoridades provinciales y municipales junto a representantes del colectivo y ciudadanía en general. Este gesto simbólico permanecerá hasta el 29 de junio en señal de respeto, apoyo y visibilidad.
Intervención artística en la vía pública
El sábado 28 de junio, de 12 a 14 h, se pintará una senda peatonal con los colores del Orgullo en la intersección de Tiburcio Benegas y Arístides Villanueva. Esta intervención, organizada en conjunto con la Comisión Organizadora de la Marcha por el Orgullo de Mendoza (COMOM), resignifica un punto de encuentro emblemático para la comunidad; integrando arte, memoria y visibilidad.
Kiki Ball: Performance por el Mes del Orgullo
El domingo 29 de junio, desde las 15.30 hasta las 20.30 h, el Teatro Quintanilla y la plaza Independencia serán sede de un evento cultural y diverso. Estará inspirado en la subcultura kiki y celebrará la expresión artística como forma de resistencia y libertad. El público podrá disfrutar de un desfile inclusivo, performances de danza, competencias de ballroom y un show de aguas danzantes con música representativa de la comunidad.
Cronograma completo: Kiki Ball
- 15.00 – Inicio del evento
- 15.30 – Desfile inclusivo (hall Teatro Quintanilla)
- 16.00 – Apertura rollcall y presentación de Casa Dukker
- 16.30 – Inicio de competencias
- 18.00 – Performance “La Bruta” (primer cuadro)
- 18.10 a 18.30 – Receso
- 18.30 – Performance “La Bruta” (segundo cuadro)
- 18.40 – Continuación de las competencias
- 20.00 – Cierre con show de aguas danzantes en plaza Independencia
El Día Internacional del Orgullo tiene su origen en la revuelta de Stonewall (Nueva York, 1969), cuando personas del colectivo LGBTTIQNBA+ resistieron a la violencia institucional en un hecho que marcó el inicio del movimiento moderno por los derechos de las diversidades. Desde entonces, junio es un mes para recordar la libertad de expresiones diversas que existen a lo largo y ancho de todo el mundo.Así, la Ciudad de Mendoza renueva su compromiso con el respeto, la equidad y la diversidad, trabajando día a día por un presente libre de violencias y lleno de oportunidades. Porque el orgullo también es construir una ciudad donde todas las personas puedan vivir con dignidad y libertad.






