Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Desarrollo Económico en la Ciudad: Ulpiano Suarez realizó una recorrida por comercios gastronómicos

El intendente visitó dos locales comerciales de la Quinta Sección y otro del microcentro, dialogó con sus propietarios e intercambió experiencias.

Ulpiano Suarez realizó una nueva recorrida por distintos locales gastronómicos de la Ciudad, en el marco de una agenda que busca fortalecer el desarrollo comercial y acompañar el crecimiento del sector. La visita incluyó tanto emprendimientos que recientemente abrieron sus puertas como otros que ya vienen consolidándose en el rubro.

Durante el recorrido, en el que fue acompañado por la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Yamila Meljim, el intendente conversó con los propietarios y empleados de los locales, destacando el esfuerzo de quienes apuestan por generar empleo y ofrecer nuevas propuestas en un rubro clave para la economía local.

La ronda comenzó en Bravissimo, ubicado en Martín Zapata y Olascoaga, un restaurante especializado en focaccias que abrió sus puertas hace apenas un mes. Allí fue recibido por sus dueños, los hermanos Juan Manuel y Juan José Jalil; y Javier Bustamente.

“Abrimos hace un mes más o menos, es un proyecto que se viene trabajando hace varios años. La idea nace en 2016 y le damos forma real hace dos años. Nos inspiramos en Firenze con el Antico Vinaio, que es una cadena mundial. Empezamos con nuestra insignia que es la focaccia, más precisamente la schiacciata, que es un estilo de focaccia de la Toscana, que tiene menos miga y altura y es más crujiente”, indicó Juan Manuel. El local funciona durante todo el día (desayuno, brunch, merienda y cena) y se complementa con café de especialidad, coctelería clásica, vinos y cervezas.

El segundo comercio visitado fue The Fit Club, ubicado en la esquina de Lamadrid y Granaderos, un café saludable con enfoque artesanal.  Allí, Ulpiano Suarez fue recibido por uno de sus propietarios, juan Cruz Heuga.

“Ofrecemos una propuesta basada en productos cien por ciento artesanales, preparados al momento con ingredientes nutritivos. Apunta a personas con estilo de vida activo, como deportistas, priorizando calidad, frescura y hábitos saludables”, señaló, y agregó: “Todos los productos son elaborados por nosotros. Llevamos seis años acá y mi socio hace dos años abrió el mismo local en Barcelona”.

La última parada fue en calle Mitre al 855, entre Montevideo y San Lorenzo, donde hace apenas unas semanas abrió Las facturas del Mati, una cafetería donde su especialidad, como lo dice el nombre, son las facturas. El jefe comunal fue recibido por Juan Cousil, uno de los socios del emprendimiento, quién compartió su experiencia de la apertura de este primer local.

El proyecto arrancó en 2007 elaborando panificados en el departamento de Luján. Por su buena calidad y sabor, los productos fueron creciendo en aceptación por parte del público, que llevó a que coloquen su primer local en Ciudad.

Compartir
Picture of Carina Ochoa
Carina Ochoa

Noticias Relacionadas