La Ciudad de Mendoza llevó a cabo, el pasado 19 de junio, el primer encuentro de la Mesa Intersectorial en el marco del convenio de colaboración firmado con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) – Sede Argentina. La actividad se desarrolló en el SUM del Concejo Deliberante y tuvo como objetivo presentar formalmente el proyecto, conformar la mesa de trabajo e iniciar la primera fase de ejecución: el Análisis de Situación de las Infancias en la Ciudad.
Esta iniciativa se enmarca en el programa internacional “Los Niños y las Niñas en Todas las Políticas” (CAP-2030, por su sigla en inglés), impulsado por la University College of London (UCL), con el acompañamiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF, y promovido en Argentina por FLACSO. El proyecto tiene como finalidad mejorar la salud y el bienestar de niños y niñas de 0 a 8 años.
En representación del municipio, la apertura del encuentro estuvo a cargo de la directora de Gestión Social, Nadya Reinoso, mientras que los referentes de FLACSO Argentina, Raúl Mercer y Mariela Alderete, participaron de manera virtual. La coordinación de la jornada estuvo a cargo de José María Vitaliti que fue acompañado por Melisa Del Río, ambos del Departamento de Promoción de la Comunidad, equipo que cumple funciones como facilitador técnico del proyecto.
Participaron también representantes del Área Sanitaria Capital del Ministerio de Salud y Deportes del Gobierno de Mendoza; del Observatorio de Niñez, Adolescencia y Familia de la Universidad Aconcagua; y de múltiples áreas del municipio, entre ellas Familia, Niñez y Adolescencia; Salud; Deportes; Hacienda; Desarrollo Urbano; Seguridad Ciudadana; Infraestructura de Datos Espaciales; Accesibilidad, Inclusión y Derechos Humanos; Cultura, y la Dirección de Protección de Derechos del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE del Gobierno Provincial.
La conformación de esta Mesa Intersectorial responde a la necesidad de establecer mecanismos de gobernanza participativos y fortalecer la institucionalidad en las políticas públicas dirigidas a las infancias. Además de la Ciudad de Mendoza, forman parte de esta propuesta otros gobiernos locales del país: Cutral Co y Chos Malal (Neuquén), General Pico (La Pampa), General San Martín (Buenos Aires) y Rosario (Santa Fe).
Así, el próximo encuentro de la Mesa Intersectorial se realizará el 13 de agosto a las 9.30 horas y estará centrado en el trabajo con los datos obtenidos a partir del relevamiento realizado entre los actores participantes.
Para más información, se puede contactar al equipo técnico del proyecto a través del correo: promocomunidad@ciudaddemendoza.gov.ar.



