Esta iniciativa, que lleva adelante el municipio, permite que los ciudadanos puedan proponer, seleccionar y decidir propuestas que se financiarán para su ejecución en 2026. La presentación de ideas cierra el 31 de julio.
En la Ciudad, se realizó la Rueda de capitalización, un evento del programa Aprender a emprender de Junior Achievement, en el que se vendieron alrededor de 30 acciones.
En la Mansión Stoppel se realizó el Encuentro Iberoamericano de Regiones y Comercio de Impacto y contó con la participación del intendente de la Ciudad, autoridades de ProMendoza, Universidad Nacional de Cuyo y organizaciones sociales y empresarias.
Este lunes 9 de junio, desde las 12 y en el edificio municipal, se llevará a cabo un encuentro donde se brindarán detalles de las líneas de financiamiento disponibles tanto para emprendedores como empresas. El evento es gratuito con inscripción previa.
Se trata de la película La Trenza, un largometraje de terror que se filmó en el Teatro Pulgarcito del Parque General San Martín. De esta manera, la capital mendocina se consolida como polo cinematográfico de referencia.
En el Distrito 33, alrededor de cuarenta personas recibieron su certificación tras haber finalizado las capacitaciones de “Producción audiovisual con smartphones”, “Doble de riesgo” y “Actuación ante cámara”.
Se realizará el primer taller del año sobre Inteligencia artificial en la Ciudad de Mendoza. Será el 26 de febrero en el CIC 3. La actividad está dirigida a docentes, es gratuita, con cupo limitado y la inscripción podrá realizarse mediante formulario a través de este enlace.
La Ciudad junto con el Ministerio de Producción, Mendoza Film Commission y el Clúster FilmAndes, lanzaron el ciclo de tres capacitaciones gratuitas en las que se desarrollarán conceptos básicos para el sector
El Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano puso en valor la labor que viene realizando la capital mendocina con el objetivo de convertirse en una ciudad inteligente, humana y abierta al mundo.