Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Curso sobre herramientas legales para emprendedores

Comenzará el martes 13 de julio y constará de cuatro encuentros que serán abordados por reconocidos profesionales.

La Municipalidad de Mendoza, en conjunto con Legaltech Seed y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo, invita a una capacitación para emprendedores que deseen capacitarse en temas legales. La cápsula estará dirigida a emprendedores que estén en los comienzos de sus proyectos o bien en etapas de aceleración, a público en general y a todos los interesados en aprender tips legales básicos para comenzar su propio proyecto.

El curso es online y gratuito; los interesados tienen tiempo para inscribirse hasta el 8 de julio en linktr.ee/Clubdeemprendedores. El mismo consistirá de cuatro encuentros que arrancarán el 13 de julio y se deberán cursar a través del campus virtual de la Ciudad de Mendoza. Los temas a abordar por destacados profesionales locales son:

  1. Formalización del emprendimiento. SAS. Expositor: Dr. Fernando Pérez Hualde.
  2. Aportes de Socios y Fundadores al Emprendimiento. Expositor: Dra. Carolina Canitrot.
  3. Propiedad Intelectual y Registro de Marcas. Expositor: Dra. Gabriela Pepi.
  4. Aspectos laborales a tener en cuenta en tu emprendimiento. Expositor: Dr. Franco Maraviglia.

Sobre Legaltech Seed
Es un espacio abierto, participativo e interdisciplinario dedicado al desarrollo del diálogo, el debate y la producción de conocimientos ligados al Derecho y la Tecnología. Desde el ámbito académico, se plantea como herramienta e instrumento de transformación por y para la sociedad y los futuros profesionales en materia de derechos y responsabilidades ligadas a las Nuevas Tecnologías. Una verdadera construcción colectiva del Derecho Digital.

Legaltech Seed busca reducir la brecha digital e informacional que existe en nuestra sociedad sobre los derechos y responsabilidades civiles e institucionales. El proyecto persigue y se logra por medio de la participación activa de estudiantes, profesionales y actores sociales con un rol asumido en la tarea de debatir y producir conocimientos que faciliten un mejor ejercicio de nuestros Derechos Digitales.

Compartir
Picture of ciudad
ciudad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas