Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Mundial de la Hamburguesa: todo lo que hay que saber

Este viernes y sábado se llevará a cabo la primera edición en la Nave Cultural con la participación de las mejores hamburgueserías. Habrá shows artísticos, patio con juegos para niños y sorteos.

La Ciudad se convertirá en el epicentro de una de las comidas más elegidas en el mundo, con la primera edición del Mundial de la Hamburguesa, que se llevará a cabo el viernes 21 y el sábado 22 de febrero en la Nave Cultural, a partir de las 19.

El objetivo del evento es que el público asista en familiasaboree una rica hamburguesa y disfrute de la jornada con los diferentes enfrentamientos que tendrá la competencia y también con los shows musicales.

Como la entrada al evento es gratuita pero el cupo es limitado por la capacidad del lugar, se recomienda llegar temprano porque sólo se podrá ingresar hasta que se complete el aforo. Se puede asistir con reposera y manta, pero no con heladeritas y mesas.

Dieciséis de las hamburgueserías más importantes de Mendoza estarán compitiendo por el premio máximo que otorgará el Mundial: BairolettoGringo Street FoodHighlands BurgerBurgeryJack HouseBur22Burger ShoppePeak BurgersBuleburgersChacha’s foodBurger Point’sFood FighterMendo BurgerSmash ClubPez de Montaña y Fatboy. No participarán de la competencia pero sí estarán presente en las dos jornadas con su stand, Burgerhood y Gordo al Arco.

La competencia tendrá distintas instancias:

Miércoles 19: comenzará con la disputa de los octavos de final del Mundial de manera virtual, a través de la cuenta de Instagram de la Ciudad de Mendoza. Los cruces serán los siguientes: Gringo Street Food – Bur22, Burgery – Peak Burgers, Burguer Point’s – Food Fighter, Fatboy – Burger Shoppe, Bairoleto – Cachas’s food, Highland Burger – Pez de Montaña, Smash Club – Mendo Burger, y Jack House – Buleburgers.

Viernes 21: los ganadores se enfrentarán en los cuartos de final que se desarrollarán de manera presencial en la Nave. Un jurado que estará compuesto por un experto gastronómico, un influencer especializado en gastronomía y un miembro del público, será el encargado de evaluará las hamburguesas y decidirá al ganador de cada duelo.

Además se habilitará el voto del público a través de una urna para elegir la Hamburguesería Popular 2025, en la que participarán todas las hamburgueserías presentes en el evento gastronómico.

Sábado 22: se llevarán a cabo las semifinales y luego la gran final, donde se definirá al campeón del Mundial. También se otorgará la mención especial a la Hamburguesería Popular 2025, que resultará del local que haya ganado la votación del público.

Más allá de la competencia, el evento ofrecerá una experiencia completa con shows artísticos (el viernes estará tocando la banda de covers Costumbres Argentinas, mientras que el sábado lo hará Te para Tres), música en vivo a cargo de DJ’s, un patio de juegos para niños y un espacio gastronómico donde el público podrá disfrutar de una gran variedad de actividades para toda la familia.

El público podrá disfrutar de un precio unificado en todos los stands de las hamburgueserías participantes. Un combo especial de cheeseburger con gaseosa costará $9000, mientras que la cheeseburger sin gaseosa tendrá un precio de $7500. Además, cada local ofrecerá sus productos estrella.

Las playas de estacionamiento habilitadas estarán ubicadas frente a la Nave Cultural: por calle España y por calle Las Cubas.

Colaborá con el Banco de Alimentos

Durante el evento el Banco de Alimentos de Mendoza va a estar presente recibiendo donaciones, como un paquete de un kilo de arroz o una caja de leche larga vida. Todos los que colaboren recibirán cupones para participar de los distintos sorteos.

Para mayor información, dirigirse a desarrolloeconomicociudad@gmail.com.

Compartir
Picture of Leonardo Ruiz
Leonardo Ruiz

Noticias Relacionadas