Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Ulpiano Suarez acompañó a Alfredo Cornejo en el lanzamiento de “Caminos de la Libertad”

El intendente de la Ciudad participó de la presentación oficial del Pasaporte Nacional Sanmartiniano que lanzó la provincia, este martes en Casa de Gobierno. Además, las autoridades municipales recibieron la señalética oficial que identificará los sitios históricos vinculados a la gesta sanmartiniana en Mendoza.

Tal como en la Ciudad de Mendoza, provincia tendrá su Pasaporte Sanmartiniano de alcance nacional. Es que, en agosto de 2024, Ulpiano Suarez realizaba el anuncio del valioso e innovador documento para unificar espacios y lugares históricos propios de la capital relacionados a la heroica gesta de nuestro Libertador. En esta oportunidad, “Caminos de la Libertad” pasará por la Ciudad, pero también se extenderá a Junín, Maipú, Godoy Cruz, San Carlos, Las Heras, Malargüe, Tunuyán y San Martín.

El lanzamiento oficial de “Caminos de la Libertad” se realizó este martes en Casa de Gobierno con la presencia del intendente Ulpiano Suarez; el gobernador de la provincia, Alfredo Cornejo; la vicegobernadora, Hebe Casado; el ministro de Educación, Cultura, Infancias y director general de Escuelas, Tadeo García Zalazar; el director de Turismo de la Ciudad, Felipe Rinaldo; la presidenta del Ente Mendoza Turismo, Gabriela Testa y demás autoridades provinciales.

“La iniciativa está promovida por la Ciudad de Mendoza desde hace un tiempo y funciona correctamente, pero creíamos que escalarlo nacionalmente requería el compromiso de la nación y hemos logrado que la marca argentina esté incorporada. San Martín es un prócer de nuestro país con prestigio internacional. Agradezco inicialmente al municipio de Capital por la iniciativa, y a los municipios que tienen propuestas similares en las que podemos profundizar de manera conjunta”, afirmó Alfredo Cornejo.

“Caminos de la Libertad – Pasaporte Nacional Sanmartiniano” se trata de un programa que tendrá como objetivo promover el turismo cultural relacionado con la figura política y militar del General José de San Martín y la Gesta Libertadora, a nivel nacional. Al respecto, Gabriela Testa comentó: “El Pasaporte Nacional Sanmartiniano es un hecho. Tenemos el antecedente del Pasaporte presentado por la Ciudad de Mendoza, pero el que lanzamos hoy contiene no sólo los sitios de la capital, sino también 28 lugares más de la provincia, relacionados con San Martín, de los 83 que hay en la Argentina”.

En su momento, cuando Ulpiano Suarez presentó el Pasaporte Sanmartiniano de la Ciudad, comentaba que la iniciativa se daba en el marco de una agenda impulsada por la capital para seguir posicionándola en el país y el mundo, a partir del legado sanmartiniano. Y es que, el Pasaporte Sanmartinano de la capital permite conectar con 19 sitios propios de la capital de gran valor cultural, histórico, patrimonial.

Hasta el momento, capital entregó 1600 pasaportes que ya forman parte de mendocinos y turistas y que, sobre todo, ha generado interés en el ámbito educativo, ya que son los colegios y sus estudiantes quienes más se suman para conocer la Ciudad Sanmartiniana. Con esto, la gestión de Ulpiano Suarez logró fortalecer y posicionar a la Ciudad de Mendoza como Ciudad Sanmartinana, además de mejorar la promoción y aumentar el nivel de reconocimiento de cada sitio relacionado a San Martín. Desde hoy, además del ya existente Pasaporte Sanmartiniano de la Ciudad, Mendoza contará con uno nuevo que abarcará puntos de toda la provincia.

“Caminos de la Libertad – Pasaporte Nacional Sanmartiniano” recorrerá 9 puntos de la Ciudad relacionados al Libertador. Estos son: Museo del Área Fundacional, Museo Casa de San Martín, Plaza Sarmiento, Convento de Santo Domingo en Soriano, Basílica de San Francisco, Memorial de la Bandera del Ejército de Los Andes (Jurisdicción Provincial), Archivo General de la Provincia (Jurisdicción Provincial), Museo del Pasado Cuyano y Museo Histórico General San Martín. Además, incluirá a Junín, Maipú, Godoy Cruz, San Carlos, Las Heras, Malargüe, Tunuyán y San Martín.

Para finalizar, la presidenta del Ente Mendoza Turismo agradeció a todas las autoridades presentes y al trabajo de los municipios. “Nos sentimos orgullosos porque esto que empezó en la Ciudad de Mendoza ahora escala a nivel nacional”, dijo Testa.

 

Compartir
Picture of Giuliana Scardini
Giuliana Scardini

Noticias Relacionadas