El Museo Municipal de Arte Moderno fue el escenario de la esperada apertura de la feria AIRE, que este año reúne a más de 100 artistas visuales de la región. En un acto cargado de emoción y arte, el intendente Ulpiano Suarez, acompañado por funcionarios municipales, artistas, editoriales y público general, encabezó la apertura oficial del evento, cuya edición 2025 está dedicada al reconocido artista Egar Murillo, recientemente fallecido.
Durante la jornada, los asistentes recorrieron los stands de los artistas y conocieron los distintos sectores de la feria, que incluyen propuestas para infancias, espacios editoriales, charlas de formación y comercialización de obras. La música acompañó el encuentro, en este caso, con un set en vivo de Mansa DJ.
AIRE, la feria de arte protagonizada por artistas visuales de Cuyo, se extenderá hasta el domingo 27 de abril, con entrada libre y gratuita, de 18 a 22 h. El objetivo de esta propuesta es generar un espacio de encuentro entre artistas y público, fortalecer la producción artística regional y fomentar la compra de obras originales.
“AIRE es un espacio de encuentro entre los artistas y el público. Queremos que quienes producen arte tengan visibilidad, que puedan vender sus obras, profesionalizar su trabajo y que más personas accedan a comprar arte local”, expresó Fabián Sama, director del ECPI. Además, destacó: “Esta feria reúne a distintas generaciones, desde los grandes maestros ya fallecidos, hasta los artistas emergentes que hoy exponen por primera vez en un museo”.
Por su parte, el intendente Ulpiano Suarez señaló: “Ver este espacio cultural de la plaza Independencia tan vivo y lleno de talento nos llena de alegría. Cuando reabrimos el museo en 2021 nos propusimos acercar el arte a la gente, y eso está sucediendo. Esta feria reafirma nuestro compromiso con los artistas y con el desarrollo cultural de la Ciudad de Mendoza”.
Y agregó: “Sepan que cuentan con este intendente, con su equipo, para acompañarlos y para seguir marcando el ADN de la Ciudad de Mendoza que tiene al talento de cada uno de ustedes bien adentro. Estamos en esta plaza, que es el corazón de la Ciudad y estoy seguro que cada uno de los artistas que están aquí van a hacer que el corazón de Mendoza lata muy fuerte”.
La programación incluye exposiciones, ciclos de charlas, actividades infantiles, editoriales independientes, DJ sets en vivo y, como cierre, la entrega del Premio al Mejor Stand y el Programa de Adquisición Patrimonial, por el cual algunas de las obras pasarán a integrar la colección del museo.
A continuación, podrás conocer el cronograma que continuará hasta el domingo 27. Si querés saber quiénes serán los artistas que participan de AIRE, podés consultar aquí.
Sábado 26
-18 hs. Apertura al público.
-18 a 22 hs. DJ set a cargo de Lucas malcriado. Escenario en el ingreso al museo.
-19:30 hs. Recorrido guiado por stands.
-18 a 21 hs. Espacio para infancias. Biblioteca Ricardo Tudela.
-22 hs. Cierre.
Domingo 27
-18 hs. Apertura al público.
-18 a 22 hs. DJ set a cargo de Simón Pendola. Escenario en el ingreso al museo.
-19:30 hs. Recorrido guiado por stands.
-18 a 21 hs. Espacio para infancias. Biblioteca Ricardo Tudela.
-19 a 20.30 hs. Charla: La práctica editorial como práctica curatorial – Julia Laurent – editora de Autoras en Tienda integrante de Plataforma Hijas del arte. Teatro Quintanilla.
-21 hs. Presentación del Programa de Adquisición Aire Feria y Premiación del Mejor Stand.
-22 hs. Cierre.












