Con el objetivo de acercar la historia local a la comunidad, el Museo del Área Fundacional (MAF) creó el programa Museo Viajero, una propuesta interactiva y didáctica que lleva parte de su valioso patrimonio a escuelas, centros culturales y otras instituciones de la Ciudad de Mendoza.
Impulsado por el área de Cultura de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, el programa invita a conocer el pasado de la región sin necesidad de visitar físicamente el museo. A través de paneles interactivos con imágenes y textos, charlas informativas y actividades educativas, el MAF ofrece una experiencia accesible, dinámica y enriquecedora para todos los públicos.
El Museo Viajero busca fomentar la conciencia histórica, promover la educación patrimonial y poner en valor el legado cultural de la capital mendocina. Con este formato itinerante, el museo se transforma en un puente entre generaciones, permitiendo que el pasado cobre vida en el presente.
De qué habla el Museo Viajero
Entre las temáticas abordadas, el Museo Viajero inicia con el origen del Museo del Área Fundacional y su misión, para luego desplegar la historia de la cultura huarpe y la presencia inca en Mendoza. Además, otro de los paneles interactivos habla sobre el agua como recurso esencial para la provincia.
La fundación de la Ciudad de Mendoza es el gran atractivo de la propuesta didáctica para pasar a desarrollar los “enterratorios” en la Mendoza colonial. Estos son lugares donde se han inhumado restos humanos, a menudo con objetos o ofrendas, y que pueden ser considerados como sitios arqueológicos o históricos. La Ciudad Nueva después del terremoto de 1861 es la “parada” final de esta original exposición itinerante del Museo Viajero.
Cómo acceder al programa Museo Viajero
Las escuelas de todos los niveles y otras instituciones educativas y culturales, así como hoteles, pueden consultar o inscribirse sin costo alguno al Museo Viajero a través del mail museofundacional@gmail.com. De este modo se coordina la agenda de turnos para que el programa llegue al lugar, con día y horario a convenir con cada institución.
Con esta propuesta, el MAF reafirma su compromiso con la divulgación cultural y la educación patrimonial, democratizando el acceso al conocimiento y llevando la historia a cada rincón de la Ciudad de Mendoza.