Este miércoles se llevó a cabo en el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Mendoza una charla informativa sobre el libro “Juicios de Alimentos en Mendoza”, presentada por sus autoras, la dra. María Cecilia Hom y la dra. Claudia Raganato. Este encuentro reunió a abogados, legisladores, operadores judiciales y público en general, con el propósito de brindar herramientas prácticas y accesibles para comprender y llevar adelante un juicio de alimentos en la provincia.
Durante la charla, las autoras ofrecieron un panorama completo sobre las implicancias jurídicas de los procesos alimentarios, desde la presentación del reclamo hasta las medidas necesarias para asegurar su cumplimiento. Asimismo, se subrayó la necesidad de fortalecer el acceso a la justicia para los sectores más vulnerables y se destacó la importancia de la perspectiva de género en este tipo de casos.
El libro presentado constituye un aporte fundamental para la doctrina jurídica en Mendoza, proporcionando herramientas teóricas y prácticas orientadas a los abogados especializados en derecho de familia. Además, aborda cuestiones clave como la obligación alimentaria derivada de la responsabilidad parental, el parentesco, el matrimonio, la unión convivencial y los reclamos alimentarios a los abuelos. También incluye temas como los alimentos en procesos de violencia, procedimientos urgentes y definitivos, y la ejecución de costas y honorarios, entre otros.
Las autoras, con una destacada trayectoria en el derecho de familia, compartieron también reflexiones sobre los desafíos actuales en la ejecución de cuotas alimentarias, especialmente en casos donde los alimentantes tienen ingresos informales o incumplen sistemáticamente. La charla también puso de manifiesto el impacto del contexto económico inflacionario en los procesos de revisión y actualización de las cuotas, así como la importancia de medidas judiciales ágiles y efectivas.
El evento no solo sirvió como un espacio de formación, sino también como un lugar de consulta esencial para profesionales y ciudadanos interesados en garantizar el cumplimiento de derechos básicos. Con esta actividad, el Concejo Deliberante reafirmó su compromiso con la promoción de la justicia y el bienestar social en la provincia de Mendoza.











