Con una reconocida trayectoria en medios de comunicación masivos y digitales, Fragapane compartirá con el público el recorrido de sus dos obras, que abordan desde la experiencia de correr maratones hasta la búsqueda de una vida plena en la adultez. “Almas al trote”, publicado en 2020, narra con emoción y profundidad el mundo del running, mientras que “Soy mujer, soy vital”, su reciente libro, propone herramientas y reflexiones para vivir con energía, confianza y propósito.
La Ciudad de Mendoza acompaña esta actividad, que forma parte de su agenda de promoción cultural, y pone en valor el talento local, el pensamiento vital y la participación ciudadana en espacios que fortalecen la identidad y el bienestar.
Un poco de sus obras literarias:
Almas al trote:
Primer libro de la autora. Sumerge al lector en la apasionante experiencia de correr maratones, compartiendo desde la preparación física y mental hasta las emociones que se viven encada kilómetro. Más que un desafío de resistencia, la maratón se convierte en un viaje de superación, una prueba de voluntad y un testimonio del espíritu humano.
A través de estas páginas, es posible adentrarse en la historia del maratón en la provincia de Mendoza, reviviendo el entusiasmo que despertó en sus inicios y el impacto que ha tenido en quienes hoy lo consideran una parte fundamental de su bienestar.
Con relatos personales, reflexiones sobre la disciplina y consejos para corredores de todos los niveles, Almas al trote captura la esencia de la maratón como un acto de determinación y pasión, motivando a cada lector a dar su propio paso hacia la meta.
Soy mujer, soy vital:
Este libro es una invitación a descubrir cómo mantener una vida vibrante y plena en la adultez. Con un enfoque práctico y motivador, ofrece herramientas y reflexiones para que las mujeres puedan abrazar esta etapa con energía, confianza y propósito.
A través de su propia experiencia y sabiduría, la autora inspira a sus lectoras a desafiar los estereotipos y construir un camino de bienestar auténtico. Su perspectiva integra enseñanzas de la filosofía oriental, que promueve el cuidado integral del cuerpo y la mente, junto con estrategias empresariales que aportan estructura y eficiencia a la vida cotidiana.
“Porque la vitalidad no es un estado, sino un compromiso con nosotras mismas, este libro nos recuerda que cada día es una nueva oportunidad para crecer, disfrutar y reinventarnos”, comenta Patricia, la escritora.