Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Cuáles son las líneas de financiamiento de la Ciudad para emprendedores

Más de 40 personas participaron de una charla informativa organizada por la Ciudad de Mendoza, junto a la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología, para conocer herramientas económicas destinadas al desarrollo emprendedor.

La Ciudad de Mendoza, a través de la Dirección de Innovación y Emprendedores, brindó una charla informativa sobre las distintas líneas de financiamiento disponibles para emprendedores y empresas. La actividad se realizó este lunes 9 de junio en el SUM del 7° piso del edificio municipal y convocó a más de 40 personas interesadas en la temática.

Las herramientas presentadas están orientadas a promover la innovación, la transformación digital, la economía circular y el desarrollo sostenible en la provincia. Todo el contenido compartido puede conocerse en detalle a través de la presentación disponible para su descarga aquí.

Estas líneas de apoyo económico, articuladas junto a la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología, forman parte de una estrategia integral para fortalecer el ecosistema emprendedor y productivo mediante soluciones tecnológicas con impacto positivo.

Durante la charla, Pablo Navarro, Director de Innovación y Emprendedores de la Ciudad, destacó la importancia de difundir estas oportunidades en un lenguaje claro y accesible: “Está bueno comunicarlas de una manera práctica. Es importante que sepan que estas líneas están pensadas para todos: si bien apuntan a la innovación y la tecnología, también contemplan a pequeñas empresas o comercios que quieran empezar a innovar, por ejemplo, con redes sociales, plataformas de e-commerce o sistemas de gestión que mejoren su competitividad”.

Por su parte, Federico Morábito, presidente de la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología, explicó que la institución tiene como misión principal promover proyectos innovadores en el sector empresarial y vincular a las empresas con el sistema científico y tecnológico de la provincia.

“El conocimiento está en muchas instituciones públicas, como el INTA, el INTI, el Conicet y las universidades, tanto públicas como privadas. El desafío del Estado es identificar las problemáticas de las empresas y acercarles soluciones concretas desde ese conocimiento”, expresó Morábito.

Además, detalló que existen tres grandes líneas de financiamiento disponibles actualmente:

  • Proyectos de innovación.
  • Transformación digital.
  • Sostenibilidad.
Para más información sobre estas herramientas, ingresar a este enlace.
 
 
 
Compartir
Picture of Julieta Farmache
Julieta Farmache

Noticias Relacionadas