La Ciudad de Mendoza celebró “Maridaje Mágico” y ya tiene a sus nuevas soberanas. En una imponente fiesta y ante la presencia de alrededor de 10 mil mendocinos y visitantes, la Capital Internacional del Vino coronó a Juliana Graciela Zalazar como reina, quien representó al Club Mendoza de Regatas, y Agustina Belén Capó como virreina, de CECITYS. Ambas fueron elegidas mediante el sistema de boleta única vendimial, y el voto fue de las personas sorteadas por bolillero ante escribana municipal, entre los presentes dentro del predio del Parque Cívico.
“Vivimos una velada especial celebrando juntos la Vendimia Maridaje Mágico, con un clima festivo, lleno de alegría. Quiero poner en valor el trabajo de cada uno de los artistas que nos brindaron un gran espectáculo. Agradecer además al sector privado, ya que este año la Vendimia contó con grandes sponsors que apoyaron esta fiesta. Gracias a todos los vecinos y turistas que se acercaron al Parque Cívico para disfrutar de una nueva Vendimia”, manifestó el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez.
El mandatario capitalino además agregó: “Hay un gran trabajo, hay mucho corazón en la preparación de esta fiesta con 250 artistas y la orquesta en vivo. Desde la municipalidad buscamos generar agenda para el mendocino y el turista. Se viene el mundial de la hamburguesa, el aniversario de la Arístides y muchísimas propuestas atractivas. La Ciudad mueve la actividad económica y sabemos que el turismo genera empleo y crecimiento, por eso hay mucho compromiso por parte de la Ciudad, no sólo generando agenda sino también con el mejoramiento de la infraestructura para brindar los mejores servicios”.
Tras esta maravillosa velada de elección, acompañada por la emoción de las diferentes hinchadas, la Ciudad tiene una nueva representante vendimial: Juliana Graciela Zalazar. Asimismo, llegó a su fin el ciclo de Agostina Saua como reina histórica de la capital y actual Reina Nacional de la Vendimia.
Luego de ser coronada y ante el público presente, la nueva reina de la Ciudad de Mendoza manifestó: “Me encuentro con el corazón lleno de orgullo. Ser reina de la Ciudad de Mendoza es un gran honor para mí y me llena de mucha responsabilidad. Gracias por darme la oportunidad de vivir esta increíble experiencia de caminar Vendimia junto con ustedes. Prometo, desde lo más profundo de mi corazón, llevar estos atributos a lo más alto como se lo merecen”.
Por su parte, la reina saliente de la Ciudad, Agostina Saua dijo: “Quiero agradecer a los verdaderos protagonistas de esta celebración, los trabajadores vitivinícolas, que quienes con su esfuerzo transforman la tierra en el fruto que da vida a nuestra industria madre. También quiero agradecer a los artistas, músicos y a quienes hicieron posible esta fiesta. No sólo me llevo amigas, sino también increíbles recuerdos para toda la vida”. Agostina también se dirigió al público en inglés y en lenguaje de señas.
Este año, en una articulación público-privada, la gran Vendimia de la Ciudad de Mendoza tuvo como main sponsors a Banco Galicia, Villavicencio, Grupo Huentala, Lorenzo Automotores y Chachingo. El evento también fue acompañado por A Nation, Amelei, Grido, Farmacia Del Puente y Dermaglós.
Además de la gente que ingresó al Parque Cívico, los alrededores del predio recibieron a vecinos, mendocinos y turistas que asistieron para disfrutar de la celebración en pantalla gigante. El lugar contó con patio de comidas, sector para personas con discapacidad y presencia de preventores e inspectores de tránsito para garantizar la seguridad ciudadana de los presentes.
Presencias destacadas de la fiesta
La Vendimia de Ciudad contó con la honorable presencia del intendente Ulpiano Suarez acompañado por su esposa Daniela Furlán. Asimismo, funcionarios provinciales, municipales y demás autoridades disfrutaron de la fiesta junto al jefe comunal.
“Maridaje Mágico”
Así se llamó la inolvidable fiesta de la Vendimia 2025 producida por la secretaría de Turismo, Cultura y Relaciones Internacionales, a cargo de Roberto Ríos. La dirección general, el guion y la selección musical estuvo a cargo de Laura Fuertes. Como asistente de dirección, fue el director de cultura, Iván Martínez, quien estuvo al mando.
Fueron 16 cuadros los que dibujaron una emocionante noche que contó con la presencia de más de 250 artistas locales seleccionados por casting. La historia nos llevó a reflexionar sobre la importancia de los vinos, los motivos identitarios de su presencia en el desandar de los tiempos y las personalidades que forjaron su blend.
En cuanto a la escenografía, la idea y el concepto se basó en una fusión abstracta que combinó una bodega y una vinería, mezclando lo mágico con lo real. Lo mágico estuvo representado por un tonel habitado por duendes del vino, mientras que lo real se reflejó en las barricas y botellas.
“Maridaje Mágico” contó con 6 escenarios para bailarines, actores y actrices distribuidos en 8 niveles diferentes, además de 2 escenarios para músicos, divididos en dos niveles. El diseño del escenario se inclinó a 45° para generar perspectivas que generaron la sensación de estar en una bodega o vinería.
Capital innovó con sincronización de sonido, video, iluminación y láser
La innovadora propuesta revolucionó la experiencia con el público. Es que por primera vez en la Capital, se implementó un sistema de sincronización total entre el sonido, el video, la iluminación y el láser.
Este sistema, que responde a un programa previamente diseñado, permitió que todos los elementos visuales y auditivos de la fiesta se desarrollen en perfecta armonía, creando un espectáculo inmersivo y de alto impacto.
Si bien esta tecnología fue utilizada en otras producciones a nivel nacional, su implementación en la Vendimia de la Capital marca un hito, debido a que elevó el nivel artístico y tecnológico de la celebración.
“Maridaje Mágico” fue una cálida noche, donde la Ciudad de Mendoza coronó como su reina a Juliana Graciela Zalazar, quien el próximo sábado 8 de marzo estará representando a la Capital Internacional del Vino en la Fiesta Nacional de la Vendimia en el Teatro Griego Frank Romero Day.
Abel Pintos también tendrá su noche mágica en el Parque Cívico
El reconocido artista de alcance internacional, Abel Pintos, ofrecerá un espectáculo familiar para compartir junto a vecinos y turistas, este sábado 8 de febrero desde las 21.30 en el Parque Cívico. El músico recorrerá varias ciudades en su Tour Verano 2025, siendo la Ciudad de Mendoza el único sitio de la provincia que visitará durante este verano.
Oncemil, La llave, Motivos, De sólo vivir, entre muchas otras, serán parte del repertorio de lo que se anuncia como una noche inolvidable en la Ciudad. Con más de 30 años de carrera, 14 álbumes y numerosas giras por todo el país, el artista dejará su huella en la cultura local.
![(2)](https://prensa.ciudaddemendoza.gob.ar/wp-content/uploads/2025/02/2-scaled.jpg)
![.jpg](https://prensa.ciudaddemendoza.gob.ar/wp-content/uploads/2025/02/unnamed-file-scaled.jpg)
![DSC_5820](https://prensa.ciudaddemendoza.gob.ar/wp-content/uploads/2025/02/DSC_5820-scaled.jpg)
![DSC_5824](https://prensa.ciudaddemendoza.gob.ar/wp-content/uploads/2025/02/DSC_5824-scaled.jpg)
![DSC_5842](https://prensa.ciudaddemendoza.gob.ar/wp-content/uploads/2025/02/DSC_5842-scaled.jpg)
![DSC_5843](https://prensa.ciudaddemendoza.gob.ar/wp-content/uploads/2025/02/DSC_5843-scaled.jpg)
![DSC_5867](https://prensa.ciudaddemendoza.gob.ar/wp-content/uploads/2025/02/DSC_5867-scaled.jpg)
![DSC_5904](https://prensa.ciudaddemendoza.gob.ar/wp-content/uploads/2025/02/DSC_5904-scaled.jpg)
![DSC_5937](https://prensa.ciudaddemendoza.gob.ar/wp-content/uploads/2025/02/DSC_5937-scaled.jpg)
![DSC_5941](https://prensa.ciudaddemendoza.gob.ar/wp-content/uploads/2025/02/DSC_5941-scaled.jpg)
![DSC_5944](https://prensa.ciudaddemendoza.gob.ar/wp-content/uploads/2025/02/DSC_5944-scaled.jpg)
![DSC_5962](https://prensa.ciudaddemendoza.gob.ar/wp-content/uploads/2025/02/DSC_5962-scaled.jpg)
![DSC_5968](https://prensa.ciudaddemendoza.gob.ar/wp-content/uploads/2025/02/DSC_5968-scaled.jpg)
![DSC_5983](https://prensa.ciudaddemendoza.gob.ar/wp-content/uploads/2025/02/DSC_5983-scaled.jpg)
![DSC_6013](https://prensa.ciudaddemendoza.gob.ar/wp-content/uploads/2025/02/DSC_6013-scaled.jpg)
![DSC_6023](https://prensa.ciudaddemendoza.gob.ar/wp-content/uploads/2025/02/DSC_6023-scaled.jpg)
![IMG_1066](https://prensa.ciudaddemendoza.gob.ar/wp-content/uploads/2025/02/IMG_1066-scaled.jpg)
![IMG_1082](https://prensa.ciudaddemendoza.gob.ar/wp-content/uploads/2025/02/IMG_1082-scaled.jpg)
![IMG_1085](https://prensa.ciudaddemendoza.gob.ar/wp-content/uploads/2025/02/IMG_1085-scaled.jpg)
![IMG_1089](https://prensa.ciudaddemendoza.gob.ar/wp-content/uploads/2025/02/IMG_1089-scaled.jpg)
![IMG_1109](https://prensa.ciudaddemendoza.gob.ar/wp-content/uploads/2025/02/IMG_1109-scaled.jpg)