El Mercado de Ideas se instaló hoy en la Nave Cultural y continuará este miércoles. Se trata de una propuesta que ofrece capacitaciones, talleres, exposiciones y espacios de intercambio pensados para potenciar proyectos.
La apertura contó con la presencia del intendente Ulpiano Suarez; la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Yamila Meljim; el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y el director general de Desarrollo Comunitario, Ernesto Mancinelli. También asistieron al encuentro la directora de Economía Social de la provincia de San Juan, Cinthya Garrido y la directora de Economía Social del Gobierno de Mendoza, Lorena Meschini.
“Pocas veces había visto la sala 2 de la Nave a pleno como ahora. Y eso habla de la importancia de este evento, desarrollado de manera articulada con el gobierno provincial y trabajando junto a todos los municipios para acercar herramientas que permitan potenciar cada emprendimiento y proyecto. Como intendente de la capital mendocina, es nuestra tarea generar condiciones para que cada persona que hoy está presente en el Mercado de Ideas pueda progresar y tener calidad de vida. Por eso, cuentan con la provincia y con la Ciudad para generar desarrollo en cada comunidad”, expresó Ulpiano Suarez ante la presencia de un gran número de personas que busca hacer crecer y consolidar su negocio.
El Mercado de Ideas, que arrancó hoy martes en la Nave, constará de dos jornadas intensas que incluirán talleres creativos y técnicos, capacitaciones en comercio electrónico, diseño de stand, asociatividad, valorización lanera y construcción de redes colaborativas. El encuentro se enmarca en la Ruta de Artesanos y Emprendedores Mendocinos, la cual busca visibilizar y fortalecer la producción local con identidad. Aquí, los participantes adquirirán herramientas clave para profesionalizar su emprendimiento, además de conectar con otros actores del ecosistema productivo y explorar nuevas oportunidades de crecimiento.
Al respecto, Natalio Mema manifestó: “Este tipo de eventos me entusiasma porque reúne a un grupo de personas organizadas y coordinadas con la intención de profesionalizarse y conectarse con otras personas que están en situaciones parecidas y que quieren mejorar su producción y sus ventas. Todo lo que podamos regionalizar nos suma, mientras más seamos más fácil es llegar al mercado”.
Y agregó: “Quienes están presentes hoy en la Nave se levantan todos los días de su vida pensando en cómo mejorar o a quién venderle y, mientras más somos, se llega más lejos y se obtienen mejores créditos, sobre todo si se incluye a más gente en la economía social. Para nosotros es un orgullo enorme que hayan tantas personas en el Mercado de Ideas poniendo en consideración sus experiencias y tratando de mejorar y apostar a lo que mejor sabemos hacer que es trabajar”, concluyó Mema.
Las temáticas que se abordarán durante el segundo día del Mercado de Ideas, a realizarse este miércoles en la Nave, son maquetación del proceso de la cadena de valor de la lana ovina; exposición y comercialización de productos e insumos relacionados al tejido del mercado artesanal mendocino, entre otros. Además se realizarán distintos talleres como fieltro agujado; tapiz contemporáneo y bastidor.








