En el marco del Mes del Ambiente, la Ciudad de Mendoza avanza con el Segundo Ciclo de Capacitaciones sobre el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental. La propuesta formativa está dirigida a profesionales de disciplinas ambientales y personas interesadas en profundizar o actualizar sus conocimientos en la materia.
Los encuentros, que se desarrollan de manera virtual, abordan temáticas claves vinculadas a las distintas etapas de los estudios de impacto ambiental requeridos por la normativa municipal vigente. Esta edición del ciclo fue diseñada a partir de las demandas y aportes del primer ciclo, priorizando contenidos técnicos específicos y de aplicación práctica.
Las capacitaciones están organizadas por el Departamento de Evaluaciones Ambientales de la Coordinación de Planificación y Gestión Ambiental, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Urbano. A su vez, cuentan con la participación del Departamento de Biodiversidad Urbana, la Subdirección de Planificación y el Instituto Nacional de Ambiente Hábitat y Energía (INAHE-CONICET).
El primer encuentro se realizó el jueves 12 de junio y estuvo centrado en la Biodiversidad Urbana y su integración en los estudios de impacto ambiental. La segunda jornada tuvo lugar el 19 de junio y se enfocó en Construcciones Sustentables y estudios termoenergéticos, en el marco de las ordenanzas municipales N° 4090/21 y N° 4039/2020.
El tercer y último encuentro se llevará a cabo este jueves 3 de julio a las 16h. Contará con la participación de investigadores del INAHE-CONICET, quienes abordarán el tema “Diseñar la luz natural: evaluación y optimización de la iluminación natural en espacios de construcción”. Los interesados en participar deberán inscribirse en el formulario disponible aquí.
Quienes completen el ciclo completo recibirán certificado de participación.